viernes, 27 de abril de 2018
miércoles, 25 de octubre de 2017
DE CÓMO CORREGIR LOS ERRORES LINGÜÍSTICOS
Παρὰ Ἀλεξάνδρου τοῦ γραμματικοῦ τὸ ἀνεπίπληκτον· καὶ τὸ μὴ ὀνειδιστικῶς ἐπιλαμβάνεσθαι τῶν βάρβαρον ἢ σόλοικόν τι ἢ ἀπηχὲς προενεγκαμένων, ἀλλ᾽ ἐπιδεξίως αὐτὸ μόνον ἐκεῖνο ὃ ἔδει εἰρῆσθαι προφέρεσθαι ἐν τρόπωι ἀποκρίσεως ἢ συνεπιμαρτυρήσεως ἢ συνδιαλήψεως περὶ αὐτοῦ τοῦ πράγματος, οὐχὶ περὶ τοῦ ῥήματος, ἢ δι᾽ ἑτέρας τινὸς τοιαύτης ἐμμελοῦς παρυπομνήσεως.
Μάρκος Αὐρήλιος Ἀντωνῖνος, Τὰ εἰς ἑαυτόν , Βιβλίον αʹ
De Alejandro el gramático: no reprender a nadie con rudeza ni afear una palabra en desuso, irregular o mal pronunciada, y por el contrario repetir la palabra como debe decirse, so pretexto de contestar o confirmar lo que se acaba de decir; o, sencillamente, de adoptar la misma idea, como si se hubiera pensado en ésta y no en la expresión; aprovechar,si no, un medio indirecto y disimulado para hacer observar la falta.
Marco Aurelio. Pensamientos para mí mismo I,10
(Traducción de Joaquín Delgado. Errata Natura oct.2017)
domingo, 7 de mayo de 2017
MADRES
Κι ἕνα τέταρτο μητέρας ἀρκεῖ γιὰ δέκα ζωές, κι πάλι κάτι θὰ περισσέψει. Ποὺ νὰ τὸ ἀνακράξεις σὲ στιγμὴ μεγάλου κινδύνου.
Ὀδυσσέας Ἐλύτις, ᾽Εκ τοῦ πλησίον
![]() | ||
Níobe protegiendo a una de sus hijas de la ira de Ártemis |
Y un cuarto de madre vale por diez vidas y aún sobrará un poco. Proclámalo en momentos de gran peligro.
Odiseas Elitis, De lo cercano
sábado, 31 de diciembre de 2016
Etiam capillus unus umbram suam habet
The lowest trees have tops, the ant her gall,
The fly her spleen, the little spark his heat;
And slender hairs cast shadows though but small,
And bees have stings although they be not great;
Seas have their source, and so have shallow springs,
And love is love in beggars and in kings.
Where waters smoothest run deep are the fords;
The dial stirs, yet none perceives it move;
The firmest faith is in the fewest words;
The turtles cannot sing and yet they love,
True hearts have eyes and ears, no tongues to speak;
They hear and see and sigh, and then they break.
John Dowland , Third Booke of Songes, 1603
Los árboles más chicos tinen copas, la hormiga tiene su genio.
La mosca su enfado, la pequeña chispa su calor.
Y los finos cabellos producen sombras, aunque pequeñas sean.
Y las abejas tienen aguijones, aunque no sean grandes;
Lo mares tienen su fuente, y lo mismo las fuentes de poca profundidad,
Y el amor es amor en mendigos y en reyes.
Donde fluyen profundas las aguas más tranquilas hay vados.
La aguja del reloj evoluciona, sin embargo, nadie percibe que se mueve.
La lealtad más firme está en las palabras más escasas,
Las tortugas no pueden cantar y, sin embargo, aman,
Los corazones sinceros tienen ojos y oidos, no lenguas para hablar;
Escuchan y ven y suspiran, y después, se rompen.
John Dowland, Tercer libro de canciones, 1603
QUE NO SE OS OLVIDE Y 2017 OS SEA LEVE
martes, 27 de diciembre de 2016
CHICA MODELO
“I’m no model lady. A model’s just an imitation of the real thing.” Mae West
martes, 13 de diciembre de 2016
domingo, 25 de septiembre de 2016
MITO Y REALIDAD
Ahora que la realidad virtual está adquiriendo en nuestras vidas una importancia tan capital y que la publicidad omnipresente nos empuja machaconamente a confundir realidad con deseo, no está nada mal recordar historias como la que cuenta este divulgador científico, que ilustra maravillosamente el papel de los mitos en la vida humana.
La verdadera historia del descubrimiento de la penicilina:
Si te ha gustado la charla, puedes encontrar todas las de las jornadas de divulgación donde se pronunció aquí.
La verdadera historia del descubrimiento de la penicilina:
Si te ha gustado la charla, puedes encontrar todas las de las jornadas de divulgación donde se pronunció aquí.
Etiquetas:
Alexander Fleming,
ciencias y letras,
estudiosos,
mitos,
penicilina
lunes, 12 de septiembre de 2016
Aún aprendo
“Quella d’oggi è caduta in basso, ma la scuola
italiana di una volta era conosciuta non soltanto in Europa e si studiava sul
serio. Ai giovani? Insegnare a ragionare con la loro testa”.
"La de hoy está por los suelos, pero en otro tiempo la escuela italiana era conocida no sólo en Italia sino en toda Europa, y se estudiaba en serio. ¿A los jóvenes? Enseñar a razonar por sí mismos."
Pietra Coniglio. (Profesora centenaria de lenguas clásicas en Castelvetrano. Italia . Jubilada desde 1980, sigue dando clase en su casa, y no se cansa.)
Etiquetas:
educación,
Italia,
Pietra Coniglio,
resistencia
jueves, 1 de septiembre de 2016
HOMO IGNORANS
Ignorance est mère de tous les maux.
La ignorancia es la madre de todos los males.
François Rabelais
***
Es ist nichts schrecklicher als eine tätige Unwissenheit.
Goethe
***
The Trouble with the world is that the stupid are cocksure and the intelligent are full of doubt.
![]() |
"El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros al cien por cien y los inteligentes llenos de dudas.
Bertrand Russell
***
Nothing in the world is more dangerous than sincere ignorance and consciencious stupidity.
Luther King dando una conferencia de prensa 1964, foto de Trikosko, Marion S
No hay nada en el mundo más peligroso que la pura ignorancia y la estupidez consciente.
Martin Luther King, Jr.
Etiquetas:
Bertrand Rusell,
educación,
Goethe,
ignorancia,
Martin Luther King,
Rabelais
viernes, 26 de agosto de 2016
INSOMNIO
Good night, good rest. Ah! neither be my share:
She bade good night that kept my rest away;
And daff'd me to a cabin hang'd with care,
To descant on the doubts of my decay.
Farewell, quoth she, and come again tomorrow:
Fare well I could not, for I supp'd with sorrow;
Yet at my parting sweetly did she smile,
In scorn or friendship, nill I construe whether:
'T may be, she joy'd to jest at my exile,
'T may be, again to make me wander thither:
'Wander,' a word for shadows like myself,
As take the pain, but cannot pluck the pelf.
She bade good night that kept my rest away;
And daff'd me to a cabin hang'd with care,
To descant on the doubts of my decay.
Farewell, quoth she, and come again tomorrow:
Fare well I could not, for I supp'd with sorrow;
Yet at my parting sweetly did she smile,
In scorn or friendship, nill I construe whether:
'T may be, she joy'd to jest at my exile,
'T may be, again to make me wander thither:
'Wander,' a word for shadows like myself,
As take the pain, but cannot pluck the pelf.
Buenas noches, buen descanso.¡Ay!, Ni una ni otra cosa son para mí:
la que buena noche deseó es la que alejó de mí el descanso
llevándome a un dormitorio bien dispuesto
para discurrir sobre la angustia de mi caída.
"Que sigas bien", me dice,"vuelve mañana".
Seguir bien no podré, pues he cenado dolor,
sin embargo, al irme yo, dulcemente me sonrió
con desdén o amistad , no sabría decir con qué;
Tal vez le agradara jugar con mi exilio;
tal vez le agradara hacerme vagar por allí.
"Vagar", palabra para las sombras como yo
que penan pero no pueden recoger el botín.
El peregrino apasionado XIII, poema apócrifo de Shakespeare
(traducción de Fátima Auad y Pablo Mañé)
Etiquetas:
poesía,
Shakespeare,
The passionate pilgrim
martes, 9 de agosto de 2016
LAS MÁS BELLAS PALABRAS GRIEGAS
Niños bailando la canción Ροδοδάχτυλος αυγή μου ( Mi aurora de rosados dedos), basada en un poema de
Ioanis
Zambelos
Esta entrada es mi respuesta a la buena idea de José B. Torres Guerra, autor del muy recomendable blog El festín de Homero , que ha publicado su lista de las diez palabras más bellas de la lengua griega. Mi lista la encabezo con la misma palabra:
ῥοδοδάκτυλος "de rosados dedos"
El epíteto que Homero dedica a la Aurora, debe de ser una de las palabras griegas que mejor suenan.
ἀμφότερος "ambos" "uno y otro"
Me gusta también su sonoridad
ἄνθρωπος "ser humano" (etimológicamente "el que mira de frente")
Una palabra esencial además de hermosa.
ἀπό "desde"
¡Qué gran invento y qué juego han dado las preposiciones griegas!.
γλαυκῶπις "de ojos de lechuza" "de ojos brillantes"
Palabra cuya belleza reside, creo, en su misterio.
δροσερός "fresco como el rocío" "húmedo"
Pronunciarla o leerla en medio de la ola de calor me produce el mismo placer que el abanico.
ἰδέα "forma" "clase"
¡Ay las ideas!
θάλασσα "mar"
Grecia pura.
μνημοσύνη "memoria"
La madre de las musas tiene un bello y sonoro referente .
πολύπλοκος "intrincado" "complicado"
Adjetivo que casi no necesita traducción de bien que representa el concepto. Literalmente sería algo así como "multitrenzado"
Es muy difícil hacer una lista tan corta, seguro que no están todas las que lo merecen, pero todas las que están son dignas de estar.
Etiquetas:
Griego,
lenguas clásicas,
palabras,
poesía
miércoles, 27 de julio de 2016
Mes de Julio
Kοιτάζω τον ασβέστη αντικρύ στον τοίχο της μικρής μου κάμαρας. Λίγο πιο ψηλά το ταβάνι με τα δοκάρια. Πιο χαμηλά την κασέλα όπου έχω αποθέσει όλα μου τα υπάρχοντα: δυο παντελόνια, τέσσερα πουκάμισα, κάτι ασπρόρουχα. Δίπλα, η καρέκλα με την πελώρια ψάθα. Xάμου, στ' άσπρα και μαύρα πλακάκια, τα δυο μου σάνταλα. Έχω στο πλάι μου κι ένα βιβλίο.
Γεννήθηκα για να 'χω τόσα. Δεν μου λέει τίποτε να παραδοξολογώ. Aπό το ελάχιστο φτάνεις πιο σύντομα οπουδήποτε. Mόνο που 'ναι πιο δύσκολο. Kι από το κορίτσι που αγαπάς επίσης φτάνεις, αλλά θέλει να ξέρεις να τ' αγγίξεις οπόταν η φύση σού υπακούει. Kι από τη φύση - αλλά θέλει να ξέρεις να της αφαιρέσεις την αγκίδα της.
Oδυσσέας Ελύτης (από το O μικρός ναυτίλος, Ίκαρος 1985)
![]() |
© Herbert List /Magnum Photos |
Desnudo, mes de Julio, a mediodía. En un catre estrecho, entre dos sábanas bastas, de dril, con la mejilla sobre el brazo cuyo gusto a sal saboreo al lamerlo.
Miro la cal en la pared de enfrente en mi pequeño cuarto. Un poco más arriba, el techo con las vigas. Más abajo, el baúl donde he guardado todas mis pertenencias: dos pantalones, cuatro camisas, alguna muda. Al lado, la silla con el enorme sombrero de paja. En el suelo, sobre las losas blancas y negras, mis dos sandalias. Tengo también a mi lado un libro.
Nací para tener esto. No no es para mí nada absurdo. Desde lo mínimo llegas antes donde quieras. Sólo que es más difícil. Y desde la chica que amas también llegas, pero requiere que la abordes cuando tu naturaleza es dócil. Y desde tu carácter - pero requiere que sepas despojarlo de sus espinas.
Odiseo Elitis ( de El pequeño navegante, ed Ícaros 1985)
Etiquetas:
austeridad,
Elitis,
Herbert List,
literatura griega,
verano
sábado, 23 de julio de 2016
Una jornada para conocer el pasado romano de Aragón en familia
Este domingo 24 de julio tenéis oportunidad de descubrir uno de los lugares de Aragón más rico en patrimonio romano de mano de los arqueólogos y estudiosos que dirigen las excavaciones en curso. Se trata de Los Bañales, donde además de un acuducto y varios monumentos funerarios se ha descubierto un ciudad que está dando muchas alegrías a los amantes de la historia. El yacimiento se encuentra en la comarca de las Cinco Villas, que ya de por sí merece una visita.
Este domingo se celebra la jornada de puertas abiertas en la que además de la visita al yacimiento, se han organizado diversos talleres y actividades para conocer mejor la cultura romana. Podéis encontrar el programa completo aquí.
Os recomiendo vivamente la visita. Si estáis lejos o no podéis ir, os podéis hacer una idea visitando su canal de youtube o siguiendo las novedades de la investigación y el trabajo en el yacimiento en su página de Facebook.
martes, 10 de mayo de 2016
EUROPA EUROPAE
Versión cantada del poema en la lengua materna del poeta
György Faludy, Learn This Poem of Mine by Heart: sixty poems and one speech, 1983
LEARN BY HEART THIS
POEM OF MINE
Learn by heart this
poem of mine;
books only last a
little time
and this one will be
borrowed, scarred,
burned by Hungarian
border guards,
lost by the library,
broken-backed,
its paper dried up,
crisped and cracked,
worm-eaten, crumbling
into dust,
or slowly brown and
self-combust
when climbing
Fahrenheit has got
to 451, for that's how
hot
your town will be when
it burns down.
Learn by heart this
poem of mine.
Learn by heart this
poem of mine.
Soon books will vanish
and you'll find
there won't be any
poets or verse
or gas for car or bus -
or hearse -
no beer to cheer you
till you're crocked,
the liquor stores torn
down or locked,
cash only fit to throw
away,
as you come closer to
that day
when TV steadily
transmits
death-rays instead of
movie hits
and not a soul to lend
a hand
and everything is at an
end
but what you hold
within your mind,
so find a space there
for these lines
and learn by heart this
poem of mine.
Learn by heart this
poem of mine;
recite it when the
putrid tides
that stink of lye break
from their beds,
when industry's rank
vomit spreads
and covers every patch
of ground,
when they've killed
every lake and pond,
Destruction humped upon
its crutch,
black rotting leaves on
every branch;
when gargling plague
chokes Springtime's throat
and twilight's breeze
is poison, put
your rubber gasmask on
and line
by line declaim this
poem of mine.
Learn by heart this
poem of mine
so, dead, I still will
share the time
when you cannot endure
a house
deprived of water,
light, or gas,
and, stumbling out to
find a cave,
roots, berries, nuts to
stay alive,
get you a cudgel, find
a well,
a bit of land, and, if
it's held,
kill the owner, eat the
corpse.
I'll trudge beside your
faltering steps
between the ruins'
broken stones,
whispering "You
are dead; you're done!
Where would you go?
That soul you own
froze solid when you
left your town."
Learn by heart this
poem of mine.
Maybe above you, on the
earth,
there's nothing left
and you, beneath,
deep in your bunker,
ask how soon
before the poisoned air
leaks down
through layers of lead
and concrete. Can
there have been any
point to Man
if this is how the
thing must end?
What words of comfort
can I send?
Shall I admit you've
filled my mind
for countless years,
through the blind
oppressive dark, the
bitter light,
and, though long dead
and gone, my hurt
and ancient eyes
observe you still?
What else is there for
me to tell
to you, who, facing
time's design,
will find no use for
life or time?
You must forget this
poem of mine.
György Faludy, Learn This Poem of Mine by Heart: sixty poems and one speech, 1983
APRENDE DE MEMORIA ESTE
POEMA MÍO
Aprende de memoria este
poema mío,
los libros sólo duran
un poco
y éste será tomado en
préstamo, marcado,
quemado por los
guardias de frontera húngaros,
perdido por la
biblioteca, deslomado,
su papel desecado,
arrugado y rasgado,
comido por los gusanos,
al hacerse polvo,
u oscurecido lentamente
y consumido,
cuando la temperatura
haya alcanzado
451ºFarenheit, pues
ese es el calor que hará
cuando tu ciudad se
queme.
Aprende de memoria este
poema mío.
Aprende de memoria este
poema mío.
Pronto los libros se
desvanecerán y hallarás que
no hay poetas o versos
ni gasolina para el
auto o el bus. -o el coche fúnebre-
nada de cerveza para
animarte hasta que estés pedo,
las tiendas de bebidas
alcohólicas destrozadas o cerradas,
el dinero sólo apto
para tirarlo,
mientras te acercas a
ese día
en que la televisión
transmite sin cesar
rayos mortales en lugar
de grandes éxitos del cine
y ni un alma para echar
una mano
y todo está acabado
menos lo que guardas en
tu mente,
así que encuentra un
espacio para estas líneas
y aprende de memoria
este poema mío.
Aprende de memoria
este poema mío;
recítalo cuando las
pútridas mareas
que apestan a la lejía
desprendida de sus camas,
cuando el vómito
rancio de la industria se extienda
y cubra cada palmo de
la tierra,
cuando haya matado
todos los lagos y estanques,
la Destrucción
encorvada en su muleta,
hojas negras
pudriéndose en cada rama;
cuando las gárgaras de
la peste atasquen la garganta de la Primavera
y la brisa del ocaso
sea veneno, ponte
la máscara de gas y
línea a
línea declama este
poema mío.
Aprende de memoria este
poema mío
de manera que, muerto,
aún compartiré el tiempo
en que tú no puedas
soportar una casa
falta de agua, luz o
gas,
y salgas dando tumbos a
buscar una cueva,
raíces, bayas, frutos
secos para sobrevivir,
a conseguirte un
garrote, encontrar un pozo,
un poco de tierra, y,
si está ocupada,
matar al dueño,
comerte el cadáver.
Yo marcharé a duras
penas tras tus pasos vacilantes
entre las piedras rotas
de las ruinas,
susurrando: "Estás
muerto, estás acabado!
Dónde irías? Esa alma
que posees
se heló cuando dejaste
tu ciudad."
Aprende de memoria este
poema mío.
Puede que sobre ti, en
la tierra,
no quede nada y tú,
debajo,
en lo hondo de tu
búnker, preguntes cuánto queda
antes de que el aire
envenenado se filtre
a través de capas de
plomo y cemento. ¿Puede
haber tenido algún
sentido el Hombre
si así es como la cosa
debe terminar?
¿Qué palabras de
consuelo puedo mandar?
¿Admitiré que he
llenado mi mente
durante días sin
cuento, a través de la ciega
opresiva oscuridad, la
amarga luz,
y, por estar muerto y
fuera por largo tiempo, mis heridos
y antiguos ojos todavía
te observan?
¿Qué más hay que
pueda yo contarte
a ti, que al afrontar
los designios del tiempo,
no encontrarás
utilidad a la vida o el tiempo?
Debes olvidar este
poema mío.
Etiquetas:
dieta de resistencia,
György Faludy,
poesía
lunes, 18 de abril de 2016
SABER ESTIMAR
Ninguno
hay que no pueda ser maestro de otro en algo, ni hay quien no exceda al
que excede. Saber disfrutar a cada uno es útil saber. El sabio estima a
todos porque reconoce lo bueno en cada uno y sabe lo que cuestan las
cosas de hacerse bien. El necio desprecia a todos por ignorancia y por
elección de lo peor.
![]() | |||||
Retrato de Gracián conservado en Graus, donde estuvo desterrado a consecuencia de la publicación de la tercera parte de su obra "El Criticón" (fuente: Wikipedia Commons) |
lunes, 21 de marzo de 2016
Combatir la intolerancia
Hoy, Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, según el calendario de la UNESCO, es un día tan bueno como otro cualquiera para reflexionar sobre esta lacra que, lejos de disminuir, parece recrudecerse de nuevo, al menos en esta Europa que tan poco honor está haciendo a los valores de los que dice ser la cuna y hogar.
Os dejo primero un texto sobre el combate contra la intolerancia del recientemente fallecido Umberto Eco. Luego algunas referencias de actividades en las que podemos implicarnos, si queremos contribuir y educarnos.
(Umberto Eco. Imagen encontrada en TVblog.it)
Los intelectuales no pueden luchar contra la intolerancia salvaje, pues, frente a la pura animalidad sin pensamiento, el pensamiento está desarmado. Pero es demasiado tarde cuando se enfrentan a la intolerancia doctrinal, porque cuando la intolerancia se hace doctrinal, es demasiado tarde para combatirla, y aquellos que debieran hacerlo se convierten en las primeras víctimas.
Y sin embargo, ahí está el deasafío. Educar en la tolerancia a los adultos que se disparan por razones étnicas y religiosas es tiempo perdido. Demasiado tarde. Así pues, la intolerancia salvaje se combate en la raíz, por medio de una educación constante que debe comenzar desde la más tierna infancia, antes de que se escriba en un libro, y antes de que se convierta en una corteza de comportamiento demasiado gruesa y dura.
Las migraciones, la tolerancia y lo intolerable. Cinqui ecritti morali. Umberto Eco (ed.Bompiani 1997)
Etiquetas:
conmemoraciones,
educación,
estudiosos,
intolerancia,
racismo,
resistencia,
Umbert Eco
viernes, 4 de marzo de 2016
Los griegos y el azul
¿Os habéis preguntado alguna vez por qué Homero veía el ponto de color vino? Yo sí, y no soy la única. ¿Sois de los que véis de lo más natural la oposición Ciencias y Letras y además presumís de pertenecer a uno de sus bandos a muerte? Yo no. Por eso me encanta el vídeo que os dejo en la entrada de hoy.
viernes, 1 de enero de 2016
ΤΟ ΠΟΔΑΡΙΚΟ
Existe en la Grecia una vieja superstición relacionada con la primera persona que uno se encuentra al empezar la jornada o el año. Se trata de adjudicarle la buena o mala suerte que se tiene a partir de ese momento al primer cliente que entra en una tienda o al primero que llega de visita nuestra casa. Es el denominado ποδαρικό.
En este primer día del año me he despertado muy temprano y no he tenido ninguna visita. Pero he empezado el día, vete a saber por qué, escuchando una emisora de radio de Salónica. Y allí he escuchado lo primero esta canción, que me parece muy apropiada para empezar con buen pie el año:
ΘAΛΑΣΣΑ ΓΥΑΛI
Ν’ ανεμίζει στο κατάρτι η
ζωή
να φεγγίζουν όλα τ’ άστρα στο πανί
και να 'χουμε μια θάλασσα γυαλί.
Να φουλάρουμε μ’ ελπίδες και φιλιά
να ξεχάσουμε τις πίκρες στη στεριά
και να 'ναι καλοτάξιδη η καρδιά.
Βάλε πλώρη
γι αυτά που ονειρευτήκαμε
για το αύριο πρόσω ολοταχώς
μια συγγνώμη
και ξαναγεννηθήκαμε
μια αγκαλιά και η αγάπη ωκεανός.
Να χαράζει η φαντασία διαδρομές
να μετράνε για αιώνες οι στιγμές
και να 'ναι καλοκαίρια οι εποχές.
Να σαλπάρει συντροφιά μας
κι όλη η γη
να γλεντάμε με κιθάρες
και κρασί
και να 'ναι πάντα
η θάλασσα γυαλί.
να φεγγίζουν όλα τ’ άστρα στο πανί
και να 'χουμε μια θάλασσα γυαλί.
Να φουλάρουμε μ’ ελπίδες και φιλιά
να ξεχάσουμε τις πίκρες στη στεριά
και να 'ναι καλοτάξιδη η καρδιά.
Βάλε πλώρη
γι αυτά που ονειρευτήκαμε
για το αύριο πρόσω ολοταχώς
μια συγγνώμη
και ξαναγεννηθήκαμε
μια αγκαλιά και η αγάπη ωκεανός.
Να χαράζει η φαντασία διαδρομές
να μετράνε για αιώνες οι στιγμές
και να 'ναι καλοκαίρια οι εποχές.
Να σαλπάρει συντροφιά μας
κι όλη η γη
να γλεντάμε με κιθάρες
και κρασί
και να 'ναι πάντα
η θάλασσα γυαλί.
MAR EN CALMA
Que ondee en el mástil la vida,
que rielen todos los astros en la vela,
y que tengamos un mar en calma
Que rebosemos de esperanzas y besos.
que olvidemos las amarguras en tierra.
y que sea un barco seguro el corazón
Pon la proa
a las cosas que soñamos.
avanza hacia el mañana a todo trapo,
un perdón
y volvimos a nacer,
un abrazo y el amor es un océano.
Que la imaginación cree viajes
que midan los instantes en siglos,
y que sean veranos las estaciones.
Que zarpe nuestra compañía
y toda la tierra,
que nos divirtamos con guitarras
y vino,
y que esté siempre
el mar en calma
LETRA: Eleni
Zioga
MÚSICA: Evantía
Rebútsica
INTÉRPRETE:Alcestis
Protosaltis
Que la disfrutéis tanto como a mí me ha alegrado el día.
ΥΓΙΑ, ΥΠΟΜΟΝΗ ΚΑΙ ΑΓΑΠΗ/ SALUD, PACIENCIA Y CARIÑO
jueves, 31 de diciembre de 2015
Eheu fugaces labuntur anni!
![]() | ||||||
Fresco romano. Museo del Louvre ( foto de Mr-Pan en FLICR) |
Pues sí, parece que los años cada vez pasan más veloces y resbaladizos.
Os deseo una suave y placentera entrada en el 2016 y que éste os traiga más placeres que sinsabores.
ΚΑΛΗ ΧΡΩΝΙΑ
miércoles, 2 de diciembre de 2015
NOSTALGIA MUSICAL
Michael Lery tocando la lira de caparazón de tortuga reconstruida
Revisitando el epitafio de Sícilo en internet, he encontrado la magnífica página sobre música antigua ANCIENT LYRE de Michael Lery, un británico al que el panorama musical actual le resulta tan soso y falto de vida, que ha decidido contribuir a cambiar la situación mediante la recreación y divulgación de las técnicas e instrumentos musicales de la antigüedad. Su objetivo no es una simple reconstrucción histórica de las que tanto se llevan últimamente. En sus propias palabras, su misión, como él la llama es:
"... reavivar el propio espíritu de nuestros ancestros antiguos. Capturar, sólo por unos instantes, un tiempo en que la gente imaginaba que el tejido del universo estaba hecho de armonías y notas. Engolfarme en un tiempo más amable en el que se apreciaba auténticamente la fragilidad de la vida y toda acción se realizaba con un elevado sentido de de admiración reverencial ante los dioses antiguos.
... Pues, en nada más que un instante las notas de una melodía antigua nos pueden transportar hacia atrás justo al corazón de la sociedad antigua. "
El penúltimo proyecto en que se ha embarcado, en colaboración con el taller de lutiers griego Luthieros, se llama Lyre 2.0 y su objetivo es la reintroducción y reinvención de la antigua lira en la música del siglo XXI.Para ello, no sólo han reconstruido el instrumento, sino que ponen a disposición del público un curso básico en línea para aprender a tocarla. Para poner en práctica los conocimientos adquiridos, también se puede descargar este pdf con las notaciones musicales de dos composiciones que nos quedan de la antigûedad y las del propio Lery para la lira de diez cuerdas.
Parece que de vez en cuando también actúa ante público en diferentes escenarios. Estaremos atentos por si se tercia la oportunidad de escucharlo en vivo. Mientras tanto disfrutad de sus vídeos y CDs.
Barbiton construido por Luthieros |
Etiquetas:
difusión cultural,
Lira,
Michael Lery,
música antigua
Suscribirse a:
Entradas (Atom)